Cursos SEPE

El Servicio Público de Empleo Estatal o como se le conoce SEPE es el organismo que se encuentra adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social y tiene como función,  de la mano de los demás institutos dedicados a los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas, coordinar todas las medidas para que los empleados tengan acceso a todos sus derechos y en este caso al de la formación educativa.

El SEPE viene a sustituir sustituye a partir de 2003 al anterior INEM o Instituto Nacional de Empleo, con la finalidad de dar una nueva cara se presenta esta institución totalmente renovada, para promover las acciones destinadas al empleo y la formación de los trabajadores. Veamos más en profundidad los alcances de este organismo en el área de formación.

Especialidades Formativas gratuitas para trabajadores autónomos y desempleados

Las especialidades formativas son Cursos Gratuitos, que van dirigidos esencialmente  a los trabajadores, autónomos y a las personas que se encuentren en situación de ERTE y subsidiariamente a aquellas personas que se encuentren desempleados pero inscritos como demandantes de empleo. 

Los cursos gratuitos conforman el plan de formación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España, por lo que se es una oferta formativa 100% subvencionada.

Las ofertas de Especialidades formativas se compone de formación totalmente Oficial y estos contenidos y sus características están publicados, validados y autorizados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Esto es en resumen, una oportunidad para poder acceder a las distintas ofertas formativas con las que se podrán mejorar los conocimientos y competencias profesionales de los trabajadores. Además, estos cursos gratuitos para trabajadores o especialidades formativas No consumen crédito de Formación Bonificada.

¿Qué características ofrecen los cursos SEPE 2021?

Dentro de las características que tienen estos cursos están

  • Es para trabajadores, autónomos y desempleados
  • Son 100%  gratuitos
  • No hay cargo por la formación a las empresas
  • Certificación con respaldo de SEPE
  • Está subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y otros organismos públicos

Los mejores expertos para cada oferta formativa

Cuenta con una amplia plantilla de profesionales expertos en cada materia formativa, que guiaran a los trabajadores para que logren cumplir sus objetivos planteados, acompañando el proceso formativo de principio a fin. Sin ningún costo adicional `por la formación, ya que es totalmente gratuito.

¿Qué es el sistema de formación profesional para el empleo del SEPE?

El sistema de Formación Profesional para el Empleo en el sector laboral tiene como objetivo impulsar y realizar las diferentes formaciones que contribuyan al desarrollo personal y profesional de los trabajadores y desempleados, con la finalidad de ir mejorando sus aptitudes y puedan conseguir nuevas promociones en el trabajo. Siempre respondiendo a las necesidades planteadas por el mercado laboral mejorando así la competitividad.

Todo esto en el marco de las diferentes iniciativas y programas de formación que se desarrollan en concordancia con el Sistema Nacional de Empleo, a través del SEPE y de los Servicios Públicos de Empleo de las diferentes Comunidades Autónomas.

¿Cuáles son los objetivos del sistema de Formación para el Empleo?

Este sistema tiene como objetivo principal poder capacitar a los diferentes trabajadores para que puedan desempeñar sus tareas con una mayor cualificación, facilitando de esta forma más oportunidades para poder acceder a una vacante de empleo lo que favorece su participación al ser más competitivo.

Objetivos específicos Sistema de Formación Profesional para el Empleo

  • Mejorar el aprendizaje permanente de los desempleados y empleados para que puedan adquirir competencias a nivel profesional y vías de acceso al empleo y la formación, así como su desarrollo profesional y personal.
  • Contribuir a la mejora de la productividad y la competitividad de las empresas.
  • Responder a las exigencias del mercado laboral y a las necesidades de las empresas proporcionando a los trabajadores las competencias, los conocimientos y las prácticas adecuadas.
  • Mejorar la empleabilidad de los trabajadores, especialmente de aquellos que tienen más dificultades para conservar o encontrar un empleo.
  • Facilitar Promover la acreditación de las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores, tanto a través de los procesos de formación como de la experiencia laboral.
  • Acercar e implicar a los trabajadores en los beneficios de las tecnologías de la información y la comunicación, promoviendo la reducción de la brecha digital existente y garantizando su accesibilidad.

¿Cuáles son los principios del Sistema de Formación Profesional para el Empleo?

  • Proteger el derecho individual a la formación y la garantía de la igualdad de acceso de los trabajadores, empresas y autónomos a la formación vinculada a las necesidades del mercado laboral.
  • La anticipación de las necesidades y los cambios en el modelo productivo, como medio fundamental para mejorar la calidad y la eficacia de la formación.
  • La unidad del mercado laboral y la libre circulación de los trabajadores en el desarrollo de las acciones de formación.
  • La negociación colectiva y el diálogo social como herramienta para el desarrollo del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, así como la participación de los agentes sociales en los órganos de gobierno del sistema y, en particular, en el diseño, planificación, control, seguimiento y evaluación de la oferta formativa, especialmente para los trabajadores.
  • Esto implica una financiación suficiente, estable y justa del sistema de formación profesional para el empleo en su conjunto, lo que incluye la financiación de la mencionada cuota, que tiene carácter finalista.
  • Esta financiación debería gestionarse en régimen de concurrencia competitiva abierta a todos los proveedores de formación, públicos y privados, acreditados y/o registrados de acuerdo con la normativa vigente, para la impartición de todos los programas de formación homologados por las distintas administraciones públicas.
  • Calidad, eficacia, eficiencia y transparencia de la gestión.
  • Estabilidad, seguridad y certidumbre que permiten la planificación estratégica y promueven la inversión en recursos de formación.

Iniciativas del Sistema de Formación para el Empleo

El Sistema de Formación para el Empleo del SEPE está conformado por diferentes iniciativas formativas que están dirigidas a que los trabajadores mejoren sus aptitudes y cualificaciones, para que las empresas puedan incrementar la productividad

Estas son las iniciativas de formación:

Formación programada por las empresas para sus trabajadores

Son las acciones formativas que la empresa planifica para sus trabajadores. La planificación y gestión de estas acciones formativas puede ser realizada por las empresas con cierta flexibilidad en cuanto a su contenido y calendario, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la normativa. Estas acciones formativas que las empresas llevan a cabo para sus trabajadores se financian con reducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Oferta formativa para trabajadores ocupados

Son las acciones formativas que las Administraciones Públicas competentes realizan para los trabajadores, dirigidas a cubrir las necesidades que hacen falta por la formación que fue planificada por las empresas para los trabajadores. En esta oferta formativa también participará el 30% de los desempleados, tal y como establece el Real Decreto 694/2017. Esta oferta formativa se desarrolla a través de:

  • Programas de formación sectoriales
  • Programas de formación transversales
  • Programas de cualificación y reconocimiento profesional

Oferta formativa para trabajadores desempleados

Las medidas de formación para los desempleados se adaptarán tanto a las necesidades individuales de formación, según el perfil de cada trabajador, como a las necesidades del sistema productivo para adquirir las competencias requeridas por el mercado laboral y mejorar su empleabilidad.

Con este fin se han diseñado los siguientes programas:

  • Programas de formación de los Servicios Públicos de Empleo para cubrir necesidades formativas obtenidas mediante itinerarios personalizados de inserción y en las ofertas de empleo
  • Programas de formación dirigidos a personas sin empleo con necesidades formativas o con dificultades para su establecimiento o recualificación profesional
  • Programas formativos que incluyan compromisos de contratación

La programación y gestión de estas formaciones se definen en cada una de las diferentes convocatorias dependiendo de los resultados del Informe Anual de prospección y detección de necesidades formativas.

La financiación de los proyectos para trabajadores desempleados se gestiona a través de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, mediante la publicación de convocatorias.

Permisos Individuales de Formación (PIF)

Un Permiso Individual de Formación (PIF) es un permiso que da  una empresa a un trabajador para realizar una formación y que se reconozca  a través de una titulación o acreditación del organismo oficial. Las empresas podrán financiar los costes salariales de dichos permisos con bonificaciones en las cuotas de la seguridad social.

Formación en alternancia con el empleo

Este tipo de formación es un proceso mixto de empleo y a su vez formación que permite que el trabajador pueda compatibilizar el aprendizaje formal con la práctica profesional en el puesto de trabajo. 

Formación de empleados públicos

Se refiere a las acciones de formación donde los empleados públicos son los que acceden a ellas. Poseen programas específicos que se suscriben en el marco de las Administraciones Públicas.

Formación de las personas en situación de privación de libertad y Formación de los militares de tropa y marinería

Son acciones formativas encaminadas en espacial a los colectivos de estas áreas y se rigen mediante convenios que se realizan entre las instituciones públicas competentes. Para la financiación de referidos convenios se aplica el régimen de concesión directa.

¿Cómo me puedo inscribir a los cursos SEPE?

Para recibir algunos de los cursos del SEPE puedes hacerlo llamando a los siguientes números gratuitos 900302322, 958050208 958050208 ó formacion@especialidadesformativas.es