Bono 700

Sin dudas que el Bono 700 anunciado por el nuevo presidente ha generado gran expectativa, y es que una gran parte de la población peruana se ha visto muy afectada por la crisis sanitaria generada por la pandemia, siendo los pobres los más afectados.

Es por ello, que el Presidente Pedro Castillo, anuncio esta medida que viene a dar un poco de oxígeno a los hogares más afectados. Aunque aún no hay una fecha clara de como serán realizados los desembolsos y quienes serán elegibles, ya hay algunos pormenores anunciados al respecto desde la cartera de economía.

Quédate un poco más con nosotros y entérate de los detalles del Bono 700 y verifica si eres elegible a este nuevo subsidio del gobierno nacional.   

¿Qué se sabe hasta la fecha del Bono 700?

En palabras del nuevo titular de la cartera del Ministerio de Economía, pero sin dar mayor confirmación de sí se trata del Bono 700, este anunció que se prepara una nueva medida de apoyo económico. Para ayudar a las familias más necesitadas del Perú  que han sido afectadas por crisis de la pandemia y el alza en los precios de la canasta familiar.

Hasta el momento se tiene que se tratará de una transferencia directa de dinero a las cuantas de los beneficiarios, tal y como en su momento lo anunció el Presidente de la República. Además el ministro de Economía también comento que este nuevo subsidio no será igual a los anteriores bonos, pero solo se conocerán los detalles este en el próximo Consejo de Ministros.

¿Cómo se realizará el pago del Bono 700?

Hasta el momento, como ya se ha comentado se tiene que el Bono 700, al igual que las ayudas económicas que fueron tramitadas por las anteriores administraciones. Por lo tanto el pago se realizará mediante una transferencia directa que el Gobierno hará a las familias necesitadas de todas las regiones y provincias del país.

¿Quiénes serán los beneficiarios del Bono 700?

Aunque aún no se tiene mayores detalles en referencia a cómo se distribuirá y focalizará este nuevo apoyo económico, la selección de las familias que se beneficiarán del Bono 700 tendrá en cuenta su situación de pobreza o pobreza extrema. En este sentido será de utilidad para conseguir este objetivo usar el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

Por ejemplo, en los anteriores subsidios se asumía que los hogares beneficiarios eran miembros del programa Juntos, que uno de sus miembros era beneficiario de los programas Pensión 65 o Contigo. Que ningún miembro del hogar estaba empleado en el sector público y/o privado (excepto pensionistas y aprendices), o que ningún miembro del hogar tenía ingresos superiores a S 3.000.

¿Cuándo se pagará el Bono 700?

Para que el bono 700 que ha prometido el presidente entrante Pedro Castillo se debe aprobar primero el presupuesto con los fondos que serán destinados a este subsidio, que busca mitigar la situación generada por la pandemia. El proceso administrativo del presupuesto será conducido de la manera más expedita para que el beneficio llegue en los próximos días a la población vulnerable

Fecha del cobro del Bono 700

Hasta el momento, el gobierno peruano no ha anunciado un cronograma, pero es de suponer que los voceros del el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Pedro Francke y Aníbal Torres respectivamente, pronto nos darán más detalles sobre este subsidio.

Sin embargo, debido a que la transferencia, distribución y desembolso de este subsidio depende del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión (Midis), y estos se encuentran, aún estos organismos públicos se encuentran trabajando en los detalles de la nueva ayuda económica. La cual prepara el gobierno, por lo que tener una fecha exacta aún no es posible de determinar.

Por otra parte, en la última semana de julio, el 91,5% de los 4,7 millones de hogares que podían acogerse al Bono 600 ya habían recibido la subvención en metálico a través de las distintas modalidades de pago (ingreso en cuenta, monedero digital, “carrito de pago” y retirada de efectivo en ventanilla).

¿Se continuarán utilizando los mismos canales de pago para el Bono 700?

Basándose en las mismas modalidades de pago utilizadas para abonar el Bono 600, estos canales de pago podrían utilizarse también para garantizar que este nuevo subsidio llegue a los hogares beneficiarios.

En este sentido, el Bono 700 podrá cobrarse a través de depósitos en cuenta (si tienen cuenta en el Banco de la Nación u otra entidad financiera), carros de pago (en comunidades alejadas que no tienen bancos), billeteras digitales, el sistema de banca móvil del Banco de la Nación o directamente en una sucursal bancaria. Porque de esta forma se facilita el cobro a la población. 

¿Cuáles son los criterios de elegibilidad para el pago Bono 700?

Según el nuevo presidente, Pedro Castillo, este nuevo apoyo económico está destinado a las familias que se encuentran en una situación económica difícil y es consecuencia de la crisis financiera provocada por el COVID-19. Para ello, se revisará el actual listado de personas que forman parte del Sistema de Focalización de Hogares  (SISFOH), así como aquellas familias que tienen miembros en los programas sociales Pensión 65, Contigo y Juntos.

Solo resta esperar las próximas reuniones del consejo de ministros para obtener mayores detalles referentes al Bono 700, el cual está planificado se entregue lo antes posible y de esta manera poder cumplir con las familias más vulnerables según lo ha manifestado el presidente Pedro Castillo.

Además considera también el presidente que esta estrategia viene a reforzar los programas de subsidios existentes, ya que la pandemia ha perjudicado a muchos hogares peruanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.